Estudios Donceles / JC Arquitectura + O’Gorman & Hagerman

Arquitectos: JC ArquitecturaO’Gorman & Hagerman; JC Arquitectura, O’Gorman & Hagerman

Área: 463 m²

Año: 2015

Fotografías: Blademir ÁlvarezWacho Espinosa

Categoria: Arquitectura De Uso MixtoRenovaciónResidencial

Colaboradores: Juan Carral, Zubzen Ortiz, David Vazquéz y Jesús Acosta

Ciudad: Cancún

Pais: México

Estudios Donceles: Un proyecto de inclusión y regeneración urbana

En el corazón de una zona tradicional en México, surge Estudios Donceles, un edificio de uso mixto que replantea el enfoque habitual del desarrollo inmobiliario. A diferencia de los complejos habitacionales convencionales enfocados en la exclusividad, este proyecto promueve la inclusión social y la integración comunitaria.

El edificio se compone de seis unidades habitacionales de 50 m² cada una, acompañadas de un local comercial en planta baja y una azotea común que invita a la convivencia. Esta configuración flexible permite atraer a una diversidad de usuarios —estudiantes, parejas jóvenes, profesionales o personas mayores— y brinda espacios versátiles que pueden funcionar como vivienda, oficina o estudio.

Tipología y relación con el entorno urbano

Con una estructura de cuatro niveles, Estudios Donceles representa una alternativa eficiente para aprovechar predios intraurbanos. Esta altura favorece la vida peatonal, reduce la dependencia de infraestructuras costosas como los ascensores y mantiene una escala respetuosa con el entorno urbano existente. Así, logra una alta densidad habitacional sin afectar negativamente la calidad de vida de la comunidad.

El concepto arquitectónico apuesta por la apertura hacia el exterior. La disposición de los espacios busca fomentar la interacción entre residentes y vecinos, promoviendo el espíritu de barrio y fortaleciendo las redes sociales locales. La intimidad de las unidades privadas se equilibra con áreas comunes que invitan a la convivencia y al intercambio.

Acción comunitaria y sostenibilidad

Desde su planteamiento, el proyecto se propuso revitalizar el andador peatonal Matamoros, un corredor que conecta el predio con una ermita tradicional, respetada como parte del patrimonio local. Se desarrolló un plan de acción participativa que involucró a la comunidad, incluyendo la presentación del proyecto, la reactivación del espacio público, la recepción de opiniones vecinales y la organización de reuniones abiertas.

En términos de sostenibilidad, Estudios Donceles destaca por su compromiso con el uso racional de los recursos naturales y por su impulso a las dinámicas comunitarias en un entorno de clase trabajadora. Se trata de un ejemplo de cómo la arquitectura puede actuar como motor de inclusión social, regeneración urbana y responsabilidad ambiental.

Este proyecto demuestra que es posible concebir espacios urbanos más humanos, abiertos y sostenibles, en los que la arquitectura sirva no solo a sus habitantes, sino también al tejido social que los rodea.

Fuentes:
Rojas, C. (2024, 9 octubre). Estudios Donceles / JC Arquitectura + O’Gorman & Hagerman. ArchDaily México. Recuperado 28 de abril de 2025, de https://www.archdaily.mx/mx/788542/estudios-donceles-jc-arquitectura-plus-ogorman-and-hagerman?ad_source=search&ad_medium=projects_tab

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Novedades

Últimas Novedades

Estudios Donceles / JC Arquitectura + O’Gorman & Hagerman

Arquitectos: JC Arquitectura, O’Gorman & Hagerman; JC Arquitectura, O’Gorman & Hagerman Área: 463 m² Año: 2015 Fotografías: Blademir Álvarez, Wacho Espinosa Categoria: Arquitectura De Uso Mixto, Renovación, Residencial Colaboradores: Juan Carral, Zubzen Ortiz, David Vazquéz y

Leer más »

Casa Ciruela Warm Architects

Cancún, México Cereza20: Arquitectura funcional con visión a futuro El proyecto residencial Cereza20 destaca por su enfoque adaptable y su integración con el entorno urbano inmediato.

Leer más »
×