INTRODUCCIÓN A LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL CONARQ

Impartido por: MTRO ARQ. Guillermo Villarreal Zarco

Se llevará a cabo:
⏳8 de agosto – 🕔 5:00 a 6:00 pm
Y
⏳14 de agosto – 🕐 1:00 a 2:00 pm
📍 Colegio de Arquitectos Cancún A.C.
💵Agremiados: ¡GRATUITO!
💵Arquitectos Externos: $ 1,000.00

Este Curso de Inducción, sin costo, tiene la finalidad de orientar para la obtención de la certificación CONARQ en México, una acreditación en el ámbito de la arquitectura. Esta certificación está diseñada para evaluar y reconocer las competencias profesionales de los arquitectos en diversas áreas de su práctica, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y competencia requeridos en la industria de la construcción y el diseño arquitectónico.

Obtener la certificación CONARQ puede implicar varios pasos, que incluyen:

1.⁠ ⁠Evaluación de Competencias: Los candidatos deben demostrar su conocimiento y habilidades a través de exámenes teóricos y prácticos.
2.⁠ ⁠Formación Continua: Participar en cursos y programas de actualización profesional que aseguren el mantenimiento de los conocimientos y habilidades al día con las últimas tendencias y normativas del sector.
3.⁠ ⁠Experiencia Laboral: Se requiere un historial comprobado de experiencia en el campo de la arquitectura.
4.⁠ ⁠Documentación y Procedimientos Administrativos: Completar y presentar la documentación requerida, que puede incluir portafolios de trabajo, referencias profesionales y otros documentos relevantes.

La certificación CONARQ es valiosa porque garantiza a los clientes y empleadores que el profesional ha sido evaluado y cumple con los estándares nacionales de competencia en su campo, lo que puede aumentar la credibilidad y las oportunidades laborales del arquitecto certificado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Novedades

Últimas Novedades

Casa Ciruela Warm Architects

Cancún, México Cereza20: Arquitectura funcional con visión a futuro El proyecto residencial Cereza20 destaca por su enfoque adaptable y su integración con el entorno urbano inmediato.

Leer más »
×