Edificio Domus Peepem 8.1 / Kiltro Polaris Arquitectura + WEWI Studio + JC Arquitectura

Apartamentos, Cancún, México

Domus Peepem es la más reciente de una serie de iniciativas enfocadas en la regeneración del entorno urbano mediante nuevos modelos habitacionales y la recuperación de espacios públicos. Se encuentra en Cancún, una ciudad con gran relevancia turística y marcados contrastes socioeconómicos. El objetivo central de estas intervenciones es la construcción de edificaciones sostenibles con un enfoque social, promoviendo la integración en lugar de la exclusión.

La colonia Donceles surgió en los años ochenta como un conjunto de viviendas de interés social para trabajadores. Sin embargo, tras el impacto del huracán Wilma en 2005, muchas casas sufrieron daños significativos, lo que provocó el abandono de algunas propiedades y el deterioro de la zona. Como parte del esfuerzo por revertir esta situación, Domus Peepem se suma a otras acciones previas de revitalización. Se ubica en una esquina dentro de un lote de 88 m², adyacente a un andador peatonal y frente a un área pública en desuso. Su construcción permitió recuperar este espacio, transformándolo en una plaza y un andador renovado.

El diseño del proyecto busca acoger a personas con distintos estilos de vida: parejas sin hijos, jóvenes profesionistas, personas en transición a nuevas etapas y viajeros que utilizan plataformas de alquiler temporal. Gracias a este esquema, conviven tanto los residentes tradicionales del barrio como nuevos habitantes y visitantes de diversas nacionalidades. Este tipo de intervención, impulsada por inversión privada, no solo contribuye a mejorar la calidad del espacio público, sino que también permite que los residentes se beneficien directamente de su revitalización.

Las viviendas, independientemente de su tamaño, han sido diseñadas para garantizar condiciones óptimas de habitabilidad: espacios bien iluminados, ventilación natural y una sensación de amplitud. Se incorporaron soluciones sustentables como celdas solares y sensores de movimiento, además de estrategias pasivas para optimizar el desempeño energético. En el nivel superior, un área común con ventilación cruzada y techada con losa de concreto aparente ofrece vistas panorámicas del barrio, el mar, un campo de golf cercano y las azoteas circundantes.

Desde esta perspectiva, el desarrollo urbano debe fomentar la construcción de comunidades saludables y sostenibles. Creemos en la importancia de impulsar ciudades inclusivas, seguras y resilientes, demostrando que existen alternativas más eficientes para el crecimiento habitacional en Latinoamérica.

Las intervenciones de regeneración en barrios como Donceles plantean un modelo que aprovecha la infraestructura existente en lugar de expandirse indiscriminadamente. Estos proyectos habitacionales, además de recuperar el espacio público, promueven la convivencia entre distintos sectores de la sociedad, facilitando el intercambio de conocimientos y fortaleciendo el tejido social. Domus Peepem destaca por su sencillez: una solución de vivienda compacta, bien construida, iluminada y adaptable, que contribuye a revitalizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Fuentes:

Coulleri, A. (2022, 15 diciembre). Edificio Domus Peepem 8.1 / Kiltro Polaris Arquitectura + WEWI Studio + JC Arquitectura. ArchDaily México. Recuperado 14 de marzo de 2025, de https://www.archdaily.mx/mx/993819/edificio-domus-peepem-kiltro-polaris-arquitectura-plus-wewi-studio-plus-jc-arquitectura?ad_campaign=normal-tag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Novedades

Últimas Novedades

Casa Ciruela Warm Architects

Cancún, México Cereza20: Arquitectura funcional con visión a futuro El proyecto residencial Cereza20 destaca por su enfoque adaptable y su integración con el entorno urbano inmediato.

Leer más »
×